Estos 5 síntomas pueden indicar carencia de magnesio


El magnesio, un mineral que interviene en más de 300 funciones vitales del organismo, por ejemplo, la relajación muscular, el control de los niveles de glucosa y la presión arterial, la formación de los huesos o la producción de energía.

Se explica que la actual carencia de magnesio por la explotación de los campos, que ha “vaciado” la tierra de ese mineral, antes abundante en la dieta.


Estos 5 síntomas pueden indicar carencia de magnesio.

1. Depresión: Hace más de un siglo, los médicos ya recetaban suplementos de magnesio a pacientes con depresión. Nuevos estudios confirman ese efecto. Uno realizado en Croacia vio que muchas personas que habían intentado suicidarse tenían niveles muy bajos de magnesio. La ventaja del magnesio: que no tiene los efectos secundarios de los fármacos antidepresivos.

2. Tinnitus y sordera: Vivir con un constante pitido en los oídos (tinnitus) puede indicar falta de magnesio. La sordera es otra consecuencia. Según estudio chino, el magnesio previene la formación de radicales libres que acaban en pérdida de audición. En otro estudio de la Clínica Mayo, pacientes con problemas auditivos empezaron a oír mejor a los tres meses de tomar suplementos de magnesio.

3. Arritmias: El corazón es un músculo y, como tal, se ve afectado por la carencia de magnesio. De hecho, la falta de magnesio puede provocar arritmia cardiaca que, a su vez, aumenta el riesgo de infartos e ictus. La arritmia generalmente se trata con medicamentos que contienen magnesio.

4. Temblores y calambres: Por su efecto en la relajación muscular, muchos suplementos que ayudan a conciliar el sueño llevan magnesio. Tics faciales y musculares y calambres nocturnos también pueden ser signo de déficit de magnesio.

5. Cálculos de riñón: La mayoría de las veces, los cálculos o “piedras” en el riñón no son por exceso de calcio, como muchos creen, sino por falta de magnesio. El magnesio impide que el calcio se una al oxalato y, de ese modo, evita que se formen cálculos. (La dosis diaria de magnesio recomendada en adultos es de 320 mg para las mujeres y de 400 mg para hombres.)


Magnesio en tu plato: Alimentos como la okra, las espinacas, los aguacates, las pipas de girasol y calabaza y los anacardos siguen siendo buenas fuentes de magnesio.

Fuente: blogs.mujerhoy.com