Mostrando entradas con la etiqueta Consejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consejos. Mostrar todas las entradas

Escuche, antes de que pierda la audición

La audición es el sentido que permite al ser humano ponerse en contacto con el medio ambiente, a través del funcionamiento del oído el cual trabaja para captar, transmitir y procesar información sonora.  Sin embargo, no existe una única causa por la cual las personas pierden este sentido....

Siete formas de lidiar con el tinnitus

Publicado: Lunes/12/febrero/2018 No hay cura, entonces la prevención es lo mejor, pero la esperanza no se pierde para el 10% de la población que escuchan sonidos que no provienen del mundo externo. La prevención es lo mejor El tinnitus es el nombre que se le da a los sonidos que escuchas pero...

Hábitos nocivos que pueden arruinar tu cerebro

El estilo de vida influye directamente en nuestro cerebro. ¿Alguna vez te has parado a pensar en por qué estás tan cansado, te olvidas de las cosas, tienes dificultad para concentrarte o tienes muchos dolores de cabeza?  Es hora de saber por qué ocurre esto. Son varios los factores que pueden...

8 consejos prácticos para cuidar tu audición

Cuidar su audición debe ser algo que hagamos desde jóvenes, esto quiere decir que debemos estar monitoreando  a nuestros hijos de cuan bien pueden escuchar, pues que los problemas de audición no tienen edad, ni sexo, ni color, ni condición, este puede suceder en cualquier momento, así que cuidar...

Causas de vértigos y consejos para su prevención

Los vértigos son una sensación ilusoria o alucinación de movimiento ya sea de nosotros mismos o de los objetos que nos rodean, que va acompañada en muchas ocasiones de sudoración, náuseas y vómitos, y aunque algunas patologías pueden o no provocarlos en algún momento de su evolución, existen enfermedades...

Emergencias del oído

Las emergencias del oído incluyen: objetos en el conducto auditivo externo y ruptura del tímpano. Los niños a menudo se clavan objetos en los oídos, estos pueden ser difíciles de extraer.  El conducto auditivo es un tubo de hueso sólido que está recubierto con piel sensible y delgada. Cualquier...

¿Oídos taponados: por qué ocurre y cómo solucionarlo?

En los viajes de avión el oído se puede taponar si se realizan cambios importantes de altura. Junto a las temidas otitis externas, que proliferan en verano debido a los baños en piscinas, en esta época del año es muy común que se taponen los oídos.  Esto ocurre cuando el oído medio hace vacío,...

Claves sobre la otitis en los bebés

El tratamiento de la otitis en los menores de dos años suele ser antibiótico. La otitis media aguda es un problema frecuente en bebés y niños.  Según datos de Blas Pérez Piñero, presidente de la Comisión de ORL Pediátrica de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y...

Autoridades sanitarias advierten nuevamente sobre los peligros de meterse bastoncillos en el oído

La Academia Americana de Otorrinolaringología ha publicado un conjunto actualizado de directrices sobre la limpieza del oído que podría resumirse en dos líneas: no limpies demasiado tus oídos y sobre todo deja de meter objetos pequeños como hisopos o bastoncillos en el conducto auditivo. No es un...

Evite daños auditivos causados por la pirotecnia

Estos artefactos explosivos pueden causar lesiones graves e incluso sordera Los daños en el oído interno en su mayoría son irreversibles.  La pirotecnia mayormente asociada a quemaduras y lesiones en los ojos también es causante de problemas de audición que podrían ser de leves a graves. Para...

¿Debemos limpiarnos los oídos?

El cuerpo humano tiene diferente mecanismos de defensa, en el caso de oído, éste se protege mediante la producción de cerumen el cual contiene elementos contra bacterias, hongos y virus además de lubricar el conducto auditivo externo. Otro mecanismo de protección es del mantener un ph ácido y unos...

Recomendaciones para evitar problemas de audición en los niños

Advierta a los niños sobre el peligro de introducir llaves, puntas de lápiz, alambres o pinzas para el pelo en los oídos. La audición es uno de los sentidos más descuidados actualmente, debido a la creciente costumbre de escuchar música a altos niveles de volumen  durante mucho tiempo. El...

Manual de Enfermería para el cuidado de personas con acúfenos

No se les ve pero resultan molestos a quienes conviven con ellos. No descansan. Destacan entre el silencio. Siempre están ahí…  Los acúfenos o tinnitus se presentan en forma de “sonido molesto” que se percibe en los oídos, en la cabeza o en ambos, sin que haya ningún ruido externo que lo produzca....

Humedad y temperaturas altas predisponen el desarrollo de infecciones de oído

La humedad y las altas temperaturas propician el desarrollo de infecciones de oído. Así lo explican desde la GAES, que destaca además que la otitis es de las infecciones más frecuentes en verano. El agua, la humedad y las altas temperaturas propician que los gérmenes y las bacterias se instalen en...

Consejos para mejorar tu bienestar emocional

Lo conseguirás fortaleciendo tu autoestima, según un experto psiquiatra, y esa mejora repercutirá positivamente en tu cerebro. Acéptate tal como eres, tanto las cosas positivas como las negativas, y quiérete a ti mismo. En esas máximas podría resumirse la recomendación que nos hace el psiquiatra...

Esto es lo que ocurre cuando no usas ​​protección auditiva en los conciertos

Con niveles de sonido más de 100 decibelios (dB), existe un riesgo real de sufrir daños auditivos. Sin embargo si se usan correctamente estos pequeños tapones para los oídos pueden ayudarle a disfrutar de su banda favorita, sin dañar su audición. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud,...

Como limpiar los oídos sin usar hisopos (Vídeo)

Seguramente habrás escuchado que los hisopos no son buenos para limpiar los oídos, aunque muchas gentes los usa para ese propósito, hoy les vamos a enseñar como limpiarse los oídos adecuadamente. Porque el clásico bastón de toda la vida, no es siempre nuestro mejor aliado, muchas veces la gente...

Estos son los motivos por los que no deberías extraer la cera de tus oídos

Publicado: 19 de abril/2016  Los expertos advierten sobre lo importancia de no extraer la cera que se acumula.La cera protege al oído de suciedad y gérmenes. Los oídos son una de las zonas más sensibles de nuestro cuerpo. Su cuidado al limpiarlos es esencial para no causar inconvenientes, algunos...

Como cuidar la audición de sus hijos

Cada vez más niños padecen problemas de audición en todo el mundo. El ruido es una de las causas principales. Por tanto, es fundamental que usted como padre cuide de la audición de su hijo para que no forme parte de las estadísticas de niños con discapacidad auditiva. La mayoría de los padres...

¿Que hago si mi hijo tiene tinnitus?

El tinnitus es una condición donde el paciente oye un zumbido u otro ruido que no se produce por una fuente externa. Este trastorno puede ocurrir en uno o ambos oídos, varían en tono desde muy bajo a un alto chillido, y puede ser continua o esporádica. Esta condición generalmente debilitante...