Uno de cada cuatro jóvenes holandeses sufre pérdida de audición

El principal culpable de la pérdida de audición entre los jóvenes holandeses es la exposición a música a un volumen muy elevado a través de auriculares y al salir de fiesta. 

Uno de cada cuatro jóvenes holandeses sufre pérdida de audición Uno de cada cuatro jóvenes holandeses entre 12 y 25 años sufre pérdida de audición, según indica un estudio. Según la investigación, la razón principal es la exposición a música alta al salir de fiesta o a través de los reproductores de audio portátiles.


El estudio fue realizado por investigadores del Centro Médico de Ámsterdam en Los Países Bajos, y se basó en los resultados de una encuesta a través de internet.

Prueba auditiva online

Entre 2010 y 2014, más de 300.000 personas participaron en esta prueba auditiva online, que consistía en escuchar algunas palabras simples con distintos niveles de sonido de fondo. El test medía la capacidad auditiva de oír en entornos ruidosos.

Tener dificultades para comprender el habla con ruido de fondo es uno de los primeros signos de la pérdida de audición. El porcentaje de jóvenes que muestra malos resultados en estos test ha permanecido relativamente estable durante los últimos años. Según la Fundación Nacional de la Audición en Los Países Bajos, estas cifras indican “un problema estructural y substancial de la salud”. Los daños auditivos se producen por una exposición duradera y constante a sonidos fuertes.

Música alta a través de auriculares

El principal culpable es la exposición a música alta a través de auriculares y al salir de fiesta. Los reproductores MP3 usados a su máxima potencia pueden generar sonidos de hasta 105 dB, y los niveles de ruido en pubs y discotecas suelen oscilar entre 104 y 112 dB. Las directrices de la Organización Mundial de la Salud recomiendan no exponerse a estos niveles de sonido durante más de 4 minutos al día.


La Fundación Nacional de la Audición lleva haciendo hincapié desde hace tiempo para que los políticos presten más atención a los daños auditivos. “La pérdida de audición tiene un impacto de por vida en el bienestar, logros educativos y expectativas laborales de los jóvenes”, explica la directora Laura van Deelen. “Necesitamos un plan nacional real contra los daños auditivos”, comenta.

Fuente: nltimes.nl